Registrar productos cosméticos en el mercado europeo requiere cumplir con la normativa vigente, específicamente a través del CPNP (Cosmetic Products Notification Portal). Este registro es obligatorio para garantizar el cumplimiento del Reglamento Europeo de Cosméticos (CE) 1223/2009, facilitando la entrada segura de productos a la Unión Europea.
En este artículo, abordaremos en detalle qué es el CPNP, cómo registrarse, qué información es requerida y qué ocurre una vez registrado el producto.
Tabla de contenidos
![CPNP: PORTAL DE NOTIFICACIÓN DE PRODUCTOS COSMÉTICOS](https://static.wixstatic.com/media/747576_5b1e3719d3634f2d898e4eccee0dfeda~mv2.png/v1/fill/w_980,h_708,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/747576_5b1e3719d3634f2d898e4eccee0dfeda~mv2.png)
CPNP: ¿Qué es CPNP?
El CPNP es una plataforma digital creada por la Comisión Europea para el registro de productos cosméticos antes de su comercialización en la UE. Su propósito es centralizar la información de productos para que las autoridades nacionales (aduanas, entidades de salud, etc.) puedan verificar el cumplimiento de la normativa.
Este registro en el CPNP es una obligación legal presente en el reglamento europeo de cosméticos (CE) 1223/2009 del Parlamento Europeo.
Beneficios clave del registro en CPNP
Acceso legal al mercado europeo.
Protección del consumidor mediante el control de ingredientes.
Transparencia y trazabilidad de los productos cosméticos.
Registro Europeo de Cosméticos. ¿Quién puede registrar en el CPNP?
Solo las Personas Responsables pueden realizar el registro de un producto en el portal. Es decir, las empresas extranjeras (fuera de la Unión Europea) no pueden hacerlo, ya que no son personas jurídicas con sede en la UE.
¿Qué información es necesaria para registrar un producto?
Para registrar un producto, es necesario proporcionar información detallada como:
Datos generales del producto: nombre, categoría, referencia.
Persona Responsable en Europa: nombre, dirección, contacto.
Origen del producto: país de origen y país de primera comercialización.
Composición: ingredientes según nomenclatura INCI y sus concentraciones.
Seguridad del producto: presencia de nanomateriales y sustancias CMR (carcinógenas, mutágenas o tóxicas para la reproducción).
Etiquetado: diseño conforme a la normativa.
Imágenes del producto: fotografía del envase final.
¿Es SEGURO compartir esta información?
Por supuesto. El CPNP es una base de datos oficial del gobierno y nadie puede verificar la información que las empresas y las personas responsables suben a ella.
El portal garantiza la seguridad de la información proporcionada. Solo autoridades reguladoras y la Persona Responsable pueden acceder a los datos registrados, asegurando la confidencialidad de los productos.
¿Cuál es el resultado del registro del CPNP?
Una vez que el producto se registra correctamente en el portal CPNP, se obtiene un número de registro CPNP. Este número identifica su producto cosmético durante su vida en la Unión Europea. Además, se genera un informe en formato PDF que contiene un resumen de toda la información del producto cargada en el portal.
¿El registro del CPNP es eterno?
No. El registro debe actualizarse si hay cambios en:
La composición del producto.
El etiquetado.
El responsable legal.
El país de origen.
En caso de cesar la comercialización del producto en la UE, la empresa debe notificarlo a través del portal.
¿Quién puede ver la información del CPNP?
Nadie puede comprobar si sus productos están o no registrados en la base de datos del CPNP.
Solo las autoridades nacionales (gobiernos, aduanas, etc.) pueden comprobarlo. La información del CPNP, el número de registro y el informe de registro son información disponible únicamente para las personas responsables y las empresas propietarias de los productos.
Ya no vendo mi producto en la Unión Europea , ¿qué pasa?
Si una empresa suspende la venta de una referencia en la UE , deberá notificar, a través de su Responsable, al portal CPNP que el producto ya no se venderá en la UE.
BELAB SERVICES: Expertos en registro de productos cosméticos
En BELAB SERVICES, nos especializamos en la gestión de cumplimiento regulatorio para productos cosméticos, actuando como Persona Responsable para marcas extranjeras que buscan acceder al mercado europeo. Nos encargamos de todo el proceso, desde la evaluación de la conformidad hasta la obtención del número de registro CPNP.
Conclusión
El registro en el CPNP es un paso fundamental para cualquier empresa que desee comercializar productos cosméticos en Europa. Cumplir con la normativa vigente no solo garantiza la legalidad de los productos, sino que también brinda confianza a los consumidores y facilita el acceso a uno de los mercados más exigentes del mundo.
¿Necesitas ayuda con el registro de tus productos?
Contacta a BELAB SERVICES y asegura el cumplimiento normativo de tu marca en la Unión Europea.
Comments