A partir de febrero, han entrado en vigor importantes enmiendas que impactarán la industria cosmética. A continuación, te ofrecemos un resumen de los cambios más relevantes
Tabla de contenidos
![Nuevas Regulaciones para Productos Cosméticos en Europa y el Reino Unido](https://static.wixstatic.com/media/747576_72e95000a27d4e9b819ca090f86d6d1c~mv2.png/v1/fill/w_980,h_708,al_c,q_90,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/747576_72e95000a27d4e9b819ca090f86d6d1c~mv2.png)
Actualizaciones Regulatorias en Europa
A partir del 1 de febrero de 2025, los nuevos productos cosméticos que contengan estas sustancias y no cumplan con las condiciones establecidas no podrán comercializarse en la Unión Europea. Para aquellos productos ya en el mercado, las fórmulas deberán adaptarse antes del 1 de noviembre de 2025, fecha en la que los productos no conformes deberán ser retirados del mercado.
Sustancias con Restricciones
Genisteína: Hasta un 0,007%.
Daidzeína: Hasta un 0,02%.
Ácido Kójico: Hasta un 1% en productos para rostro y manos.
Alpha-Arbutina: Hasta un 2% en cremas faciales y un 0,5% en lociones corporales. Además, los niveles de Hidroquinona deben mantenerse lo más bajos posible y no superar el nivel inevitable de trazas.
Arbutina: Hasta un 7% en cremas faciales, manteniendo la Hidroquinona en niveles traza únicamente.
Hidroxiapatita (nano): Hasta un 10% en pastas dentales y hasta un 0,465% en enjuagues bucales. No se permite exposición por inhalación ni modificaciones en la superficie.
Nanomateriales Prohibidos
Los siguientes nanomateriales han sido prohibidos en la UE y no podrán utilizarse en nuevos productos cosméticos a partir del 1 de febrero de 2025:
Styrene/Acrylates copolymer (nano)
Sodium Styrene/Acrylates copolymer (nano)
Cobre (nano) y Cobre coloidal (nano)
Plata coloidal (nano)
Oro (nano), Oro coloidal (nano), Oro Thioethylamino Hyaluronic Acid (nano)
Acetylheptapeptide-9 Colloidal Gold (nano)
Platino (nano), Platino coloidal (nano)
Acetyltetrapeptide-17 Colloidal Platinum (nano)
Los productos que ya estén en el mercado deberán ser vendidos y retirados de los estantes antes del 1 de noviembre de 2025. Después de esta fecha, ya no podrán ser comercializados en la UE.
Nuevas Regulaciones en el Reino Unido
En 2022, la Comisión Europea introdujo restricciones para el BHT (Butylated Hydroxytoluene) a través del Reglamento (UE) 2022/2195. Paralelamente, el Reino Unido ha establecido su propia regulación con límites distintos a los de la UE, lo que impacta la conformidad de los productos vendidos en ambos mercados.
Diferencias Clave en los Límites de BHT
En la UE, el BHT está limitado a 0,8% en productos de cuidado oral leave-on.
En el Reino Unido, el límite máximo permitido es de 0,001% en productos leave-on para el cuidado oral.
Uso Permitido de BHT en el Reino Unido
Pasta de dientes: Hasta 0,1%.
Enjuagues bucales y productos leave-on para cuidado oral: Hasta 0,001%.
Otros productos leave-on y rinse-off: Hasta 0,8%.
A partir del 24 de febrero de 2025, no se podrán lanzar nuevos productos cosméticos en el Reino Unido que contengan BHT fuera de los límites permitidos. Los productos ya comercializados tendrán un periodo de transición hasta el 24 de junio de 2025, después del cual deberán cumplir con las nuevas restricciones o serán retirados del mercado.
En Belab Services, recomendamos revisar las fórmulas de los productos cuanto antes para alinearlas con las regulaciones más recientes y garantizar la disponibilidad continua en el mercado. Si necesitas asistencia con la adecuación de tus productos a estos nuevos requisitos, nuestro equipo de expertos está listo para ayudarte.
¿Tienes dudas o necesitas más información? Contáctanos para obtener asesoramiento personalizado sobre el cumplimiento regulatorio en la UE y el Reino Unido.
Comments